160 escolares malagueños participan en el programa "Málaga Crea Debate".

160 escolares malagueños han participado en el programa de formación en oratoria y debate "Málaga Crea Debate", desarrollado durante el mes de enero y que ha culminado este fin de semana con un Torneo de Debate Escolar celebrado el sábado en la Caja Blanca y el domingo en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Málaga. Una actividad organizada por la Cátedra Torrijos de Liderazgo, debate y valores constitucionales de la UMA, en colaboración con el Área de Educación y Juventud del Ayuntamiento de Málaga y con Cánovas Fundación, en la que han participado alumnos de doce centros escolares de Málaga capital (San Estanislao de Kostka, El Limonar, Maristas, Cerrado de Calderón, Esclavas, Salesianos, San José, Santa María de los Ángeles, La Presentación, Escuelas del Ave María, IES Mare Nostrum e IES Juan Ramón Jiménez) y tres centros de la provincia (El Pinar de Fuengirola y Añoreta Novaschool e IES Puerta de la Axarquía, ambos del Rincón de la Victoria).
El tema debatido ha sido si nuestro sistema educativo prepara suficientemente para la vida real. Los ganadores de los dos grupos en que se dividieron las rondas, los equipos de San Estanislao de Kostka y El Limonar, se clasificaron para la Final, que ha tenido lugar en el Ayuntamiento de Málaga, haciéndose el primero de ellos con la victoria. La mejor oradora del torneo ha sido Alicia Valverde, del colegio El Limonar.


Más de 100 adolescentes de ESO y Bachillerato (de Las Palmas, Madrid, Alicante, Sevilla, Almería, Cádiz y Málaga) se han dado cita en uno de los mayores eventos de debate escolar del año, que se caracteriza por la convivencia y el buen ambiente y cuyos finalistas obtienen plaza para la fase final de la Liga Nacional de Debate Escolar, que se celebra el 21 de abril en el Senado.
En cuanto a las menciones individuales, destacaron Marina Orellana (Novaschool Añoreta) como mejor introductora, Ángel Fradejas (Brains Madrid) como mejor refutador, Blanca Plana (Novaschool Añoreta) como mejor contrarrefutadora y Mar Herrero (Novaschool Añoreta) como mejor conclusor. El mejor orador del Torneo fue Guillermo Leal, de Buen Pastor Sevilla.
Cinco días de formación mediante plenos de investidura, comisiones legislativas, sesión de control al gobierno, proposiciones no de ley, propuestas de resolución, reuniones de los grupos parlamentarios, debate sobre el estado de la Comunidad en el propio Parlamento, cursos de formación (liderazgo, oratoria, motivación y conversaciones difíciles), experiencia de un diputado real (este año ha sido Esperanza Oña) y, de forma trasversal, la convivencia de jóvenes con inquietudes y calidad humana son los ingredientes que hacen de esta actividad una experiencia de crecimiento personal inolvidable.

