Abierto el plazo de inscripción para la Escuela de Oratoria y Debate Cánovas-UMA
Ya está abierto el plazo de inscripción en la Escuela de Oratoria y Debate Cánovas-UMA para el curso 2022-2023, cuyas clases empezarán el 3 de octubre y se prolongarán hasta el mes de mayo, con un reconocimiento lectivo de 3 créditos por parte de la Universidad de Málaga. Las sesiones se desarrollarán tanto en turno de mañana como de tarde y tanto en el campus de Teatinos como en el de El Ejido, para adpatarse al máximo número de alumnos. Concretamente, por la mañana se ofertan dos grupos los lunes de 12:00 a 13:30 en Teatinos (Facultad de Derecho) y El Ejido (Escuela de Arquitectura), mientras que por la tarde habrá clases de 19:00 a 20:30 tanto los lunes (Facultad de Derecho) como los miércoles (Facultad de Comunicación). Puedes inscribirte en este formularioy consultar aquí la Presentación y Normas de la Escuela.

Más de 100 adolescentes de ESO y Bachillerato (de Las Palmas, Madrid, Alicante, Sevilla, Almería, Cádiz y Málaga) se han dado cita en uno de los mayores eventos de debate escolar del año, que se caracteriza por la convivencia y el buen ambiente y cuyos finalistas obtienen plaza para la fase final de la Liga Nacional de Debate Escolar, que se celebra el 21 de abril en el Senado.
En cuanto a las menciones individuales, destacaron Marina Orellana (Novaschool Añoreta) como mejor introductora, Ángel Fradejas (Brains Madrid) como mejor refutador, Blanca Plana (Novaschool Añoreta) como mejor contrarrefutadora y Mar Herrero (Novaschool Añoreta) como mejor conclusor. El mejor orador del Torneo fue Guillermo Leal, de Buen Pastor Sevilla.
Cinco días de formación mediante plenos de investidura, comisiones legislativas, sesión de control al gobierno, proposiciones no de ley, propuestas de resolución, reuniones de los grupos parlamentarios, debate sobre el estado de la Comunidad en el propio Parlamento, cursos de formación (liderazgo, oratoria, motivación y conversaciones difíciles), experiencia de un diputado real (este año ha sido Esperanza Oña) y, de forma trasversal, la convivencia de jóvenes con inquietudes y calidad humana son los ingredientes que hacen de esta actividad una experiencia de crecimiento personal inolvidable.

