Cánovas Fundación se convierte en aliada de la Liga Española de Debate Universitario
- Por Cánovas Fundación
- •
- 09 feb, 2021

La alianza con la Liga Española
de Debate Universitario (LEDU) se ha concretado en que el campeón del Torneo
Nacional de Debate Universitario de Cánovas Fundación se clasificará para la
fase final de la LEDU. La Universidad de Málaga, campeona de la última edición,
ya tiene asegurada su plaza en esta fase.
La Liga Española de Debate Universitario fue pionera en el debate español en el año 2000, cuando no existía ningún evento de este tipo hasta su nacimiento. La LEDU es la primera competición de este tipo creada en España. Cada año aglutina a los mejores oradores de nuestro país en un evento de máximo nivel.
Estamos muy orgullosos de formar parte de este proyecto que va más allá de la simple oratoria y que sigue el camino de los valores que intentamos transmitir desde nuestra fundación: la escucha, el compañerismo y, sobre todo, el trabajo en equipo.
En los próximos meses os iremos informando de las novedades.

Más de 100 adolescentes de ESO y Bachillerato (de Las Palmas, Madrid, Alicante, Sevilla, Almería, Cádiz y Málaga) se han dado cita en uno de los mayores eventos de debate escolar del año, que se caracteriza por la convivencia y el buen ambiente y cuyos finalistas obtienen plaza para la fase final de la Liga Nacional de Debate Escolar, que se celebra el 21 de abril en el Senado.
En cuanto a las menciones individuales, destacaron Marina Orellana (Novaschool Añoreta) como mejor introductora, Ángel Fradejas (Brains Madrid) como mejor refutador, Blanca Plana (Novaschool Añoreta) como mejor contrarrefutadora y Mar Herrero (Novaschool Añoreta) como mejor conclusor. El mejor orador del Torneo fue Guillermo Leal, de Buen Pastor Sevilla.
Cinco días de formación mediante plenos de investidura, comisiones legislativas, sesión de control al gobierno, proposiciones no de ley, propuestas de resolución, reuniones de los grupos parlamentarios, debate sobre el estado de la Comunidad en el propio Parlamento, cursos de formación (liderazgo, oratoria, motivación y conversaciones difíciles), experiencia de un diputado real (este año ha sido Esperanza Oña) y, de forma trasversal, la convivencia de jóvenes con inquietudes y calidad humana son los ingredientes que hacen de esta actividad una experiencia de crecimiento personal inolvidable.

