Cánovas gana el IX Torneo Nacional de Debate "Dilema"

Más de un centenar de alumnos (28 equipos) de diferentes universidades españolas han participado durante los días 5 y 6 de abril en el IX Torneo Nacional de Debate Universitario organizado por el club de debate Dilema y destinado a los alumnos de primero de carrera. Los equipos debatieron a favor y en contra de la siguiente pregunta: ¿Son las Naciones Unidas un medio idóneo para garantizar la democracia en todos los países? El equipo Cánovas-UMA compuesto por Jesús Fúnez, Chándani Montañez, Sergio Cuellar y Gloria Rubio llegó a la final invicto al superar los cuatro debates de la fase de grupos así como los cuartos de final y la semifinal. El jurado coincidió en el alto nivel de la final, en la que el equipo Cánovas-UMA defendió la postura en contra a la pregunta planteada. A este éxito se suman otros tres campeonatos nacionales conquistados por Cánovas Fundación durante el presente curso académico, un éxito difícil de repetir, y demuestran el gran momento del debate malagueño.

Más de 100 adolescentes de ESO y Bachillerato (de Las Palmas, Madrid, Alicante, Sevilla, Almería, Cádiz y Málaga) se han dado cita en uno de los mayores eventos de debate escolar del año, que se caracteriza por la convivencia y el buen ambiente y cuyos finalistas obtienen plaza para la fase final de la Liga Nacional de Debate Escolar, que se celebra el 21 de abril en el Senado.
En cuanto a las menciones individuales, destacaron Marina Orellana (Novaschool Añoreta) como mejor introductora, Ángel Fradejas (Brains Madrid) como mejor refutador, Blanca Plana (Novaschool Añoreta) como mejor contrarrefutadora y Mar Herrero (Novaschool Añoreta) como mejor conclusor. El mejor orador del Torneo fue Guillermo Leal, de Buen Pastor Sevilla.
Cinco días de formación mediante plenos de investidura, comisiones legislativas, sesión de control al gobierno, proposiciones no de ley, propuestas de resolución, reuniones de los grupos parlamentarios, debate sobre el estado de la Comunidad en el propio Parlamento, cursos de formación (liderazgo, oratoria, motivación y conversaciones difíciles), experiencia de un diputado real (este año ha sido Esperanza Oña) y, de forma trasversal, la convivencia de jóvenes con inquietudes y calidad humana son los ingredientes que hacen de esta actividad una experiencia de crecimiento personal inolvidable.

