Celebrada la XI edición del Torneo Nacional de Debate Universitario Cánovas Fundación
- Por Cánovas Fundación
- •
- 06 nov, 2022
Más de un centenar de universitarios de toda España se han citado este fin de semana en el XI Torneo de Debate Universitario de Cánovas Fundación para dar respuesta a la siguiente pregunta: ¿debería haber sucedido el Príncipe Guillermo a Isabel II?
En la final, cuyo jurado fue presidido por Joaquín Ramírez, se enfrentaron los equipos CDU y Dilema, resultando ganador el primero de ellos, que recibió como premio 1000 euros para gastar en su formación, así como la clasificación directa a la Fase Final de la LEDU.
Igualmente, en las menciones individuales han destacado Alexandra Sorribas (ESADE 1), Lorena Nevado (CEU San Pablo) y Miguel Ángel Martínez (SAFA), en un triple empate como como Mejores Introductores, Marta Barrón (CDU), como Mejor Primera Refutadora, Máriam Pérez (CDU) y Lucía Troyano (UJA), en la Segunda Refutación, y, como Mejor Conclusor, Álvaro Robles (Cánovas-UMA). Todos ellos, junto con Carlos Rodríguez (CMU Jaime del Amo), elegido Mejor Orador del evento, forman el llamado Equipo Ideal.
Dos días de torneo en los que 67
debates, un centenar de voluntarios de organización y una treintena de jueces han
hecho de este un evento de oratoria, aprendizaje y crecimiento con el sello Cánovas.
Puedes acceder a todas las fotografías del torneo mediante este enlace.

Más de 100 adolescentes de ESO y Bachillerato (de Las Palmas, Madrid, Alicante, Sevilla, Almería, Cádiz y Málaga) se han dado cita en uno de los mayores eventos de debate escolar del año, que se caracteriza por la convivencia y el buen ambiente y cuyos finalistas obtienen plaza para la fase final de la Liga Nacional de Debate Escolar, que se celebra el 21 de abril en el Senado.
En cuanto a las menciones individuales, destacaron Marina Orellana (Novaschool Añoreta) como mejor introductora, Ángel Fradejas (Brains Madrid) como mejor refutador, Blanca Plana (Novaschool Añoreta) como mejor contrarrefutadora y Mar Herrero (Novaschool Añoreta) como mejor conclusor. El mejor orador del Torneo fue Guillermo Leal, de Buen Pastor Sevilla.
Cinco días de formación mediante plenos de investidura, comisiones legislativas, sesión de control al gobierno, proposiciones no de ley, propuestas de resolución, reuniones de los grupos parlamentarios, debate sobre el estado de la Comunidad en el propio Parlamento, cursos de formación (liderazgo, oratoria, motivación y conversaciones difíciles), experiencia de un diputado real (este año ha sido Esperanza Oña) y, de forma trasversal, la convivencia de jóvenes con inquietudes y calidad humana son los ingredientes que hacen de esta actividad una experiencia de crecimiento personal inolvidable.

