Se celebra la final del Torneo por la Igualdad y la Prevención de Violencia de Género

Ayer, sábado 19 de diciembre, se celebró de manera presencial en el Auditorio Edgar Neville de la Diputación de Málaga, siempre respetando las medidas sanitarias, la final del Torneo provincial por la Igualdad y la Prevención de la Violencia de Género; organizado por la Diputación de Málaga, en colaboración con la asociación Ada Lovelace.
La pregunta a debatir, al igual que en la fase de grupos, ha sido: ¿Está la juventud suficientemente concienciada frente a la violencia de género?
Los equipos que se han enfrentado han sido el Colegio El Pinar y el IES Joaquín Lobato, consiguiendo el título de campeón El Pinar.
Enhorabuena a todos los equipos por su gran trabajo. Así mismo, agradecemos la labor tanto de jueces, como de la organización por hacer posible la realización de este torneo.

Más de 100 adolescentes de ESO y Bachillerato (de Las Palmas, Madrid, Alicante, Sevilla, Almería, Cádiz y Málaga) se han dado cita en uno de los mayores eventos de debate escolar del año, que se caracteriza por la convivencia y el buen ambiente y cuyos finalistas obtienen plaza para la fase final de la Liga Nacional de Debate Escolar, que se celebra el 21 de abril en el Senado.
En cuanto a las menciones individuales, destacaron Marina Orellana (Novaschool Añoreta) como mejor introductora, Ángel Fradejas (Brains Madrid) como mejor refutador, Blanca Plana (Novaschool Añoreta) como mejor contrarrefutadora y Mar Herrero (Novaschool Añoreta) como mejor conclusor. El mejor orador del Torneo fue Guillermo Leal, de Buen Pastor Sevilla.
Cinco días de formación mediante plenos de investidura, comisiones legislativas, sesión de control al gobierno, proposiciones no de ley, propuestas de resolución, reuniones de los grupos parlamentarios, debate sobre el estado de la Comunidad en el propio Parlamento, cursos de formación (liderazgo, oratoria, motivación y conversaciones difíciles), experiencia de un diputado real (este año ha sido Esperanza Oña) y, de forma trasversal, la convivencia de jóvenes con inquietudes y calidad humana son los ingredientes que hacen de esta actividad una experiencia de crecimiento personal inolvidable.

